1. CREAR EL HORARIO

iSeneca





Additio





iDoceo

 

  1. Antes de configurar tu horario deberías crear las clases, aunque estén vacías (ver idoceo_02).
Recuerda que cada celda de idoceo es un contenedor multicapa capaz de sostener texto, iconos, notas, recursos (imagen,vídeo,fotos,archivos) y anotaciones.
GESTOS BÁSICOS:
  • Doble tap:  para editar una celda, estudiante, cabecera…
  • Tap largo:  para opciones adicionales en cualquier elemento: celda, cabecera, pestaña, estudiante…
En idoceo hay dos formas de trabajar: en el modo clásico o en el modo extendido. Empezaremos por el modo clásico, que es el más básico y el recomendado para nuevos usuarios de iDoceo.
  1. HORARIO DE CLASES (MODO CLÁSICO):
    • En la ventana principal de iDoceo pulsa en horario. Recuerda que el horario en modo clásico no funciona con un calendario (no verás fechas en él).  
    • Haz tap en el día de la semana y hora en la que quieres añadir tu clase. Si la misma clase está repetida en la misma hora pero en distintos días, tap largo en ella y copiar. Si un bloque de tiempo no corresponde a ninguna clase, podrás añadir directamente el título que quieras.
    • Recuerda los gestos básicos:
  • Tap en zona vacía para añadir clases
  • Tap en una clase para abrir su cuaderno
  • Deslizar izquierda/derecha para pasar del horario 1 al 2
  • Pellizco para hacer zoom
  • Tap largo para opciones adicionales en una clase/bloque

    • Puedes consultar el siguiente video:


    • LÍNEAS DE TIEMPO:
Puedes configurar líneas de tiempo. Estas líneas son solo una referencia. Puedes añadir clases en cualquier hora/duración que no pertenezca a estas líneas.

    • CONFIGURAR VARIOS HORARIOS:
Si has configurado el horario 1 y el horario 2 comparte las mismas líneas, haz tap en “horario 1” y podrás copiarlo al “horario 2”

  1. HORARIO DE CLASES (MODO EXTENDIDO):
El modo extendido es un sistema más elaborado, que permite configurar ciclos de días, semanas, cambios de horarios, etc.
El horario sabe exactamente qué clases están previstas para una semana concreta, mostrará los festivos, y las clases que se muestran en el diario reflejarán también esta información.
No se debe ir cambiando de un modo a otro. Si quieres volver al modo anterior clásico/extendido puedes hacerlo desde la ventana principal / Opciones (engranaje) / modo de trabajo.
Diferencias entre modos de trabajo:

MODO CLÁSICO
MODO EXTENDIDO
PODRÁS:
  • Configurar fácilmente un horario de una o dos semanas, configurar ciclos de días (con números en lugar de días de la semana).
  • Añadir sus propios textos en el horario, relacionados o no con una clase
  • Utilizar el horario para acceder rápidamente al cuaderno de cada clase
NO PODRÁS:
  • Relacionar el horario con el diario
  • Tener en cuenta los festivos
  • Tener la vista de planner y línea de tiempo
  • Guardar distintos horarios para cada curso escolar.
  • Copiar tus anotaciones del diario de un curso a otro
PODRÁS:
  • Configurar cualquier tipo de horario que se te ocurra. Cualquier número de semanas, ciclos, rotaciones de 6,9, días, etc.
  • Añadir un pequeño texto de 'Lugar' en cada hora, asignado a una clase o no
  • Ver el horario para una semana determinada y teniendo en cuenta los festivos
  • Tener la vista de planner con todas las clases y diarios a la vista de una semana/día
  • Abrir el cuaderno de una clase desde la vista de horario/planner
  • Guardar los horarios de cada curso
  • Copiar tus planificaciones de un curso a otros

    • Primer paso. El horario, planner y calendario.
El horario, planner y diario están enlazados por un calendario. Este calendario debe reflejar tu horario a lo largo del año, ciclos, vacaciones y cambios que puedan surgir.
Debes configurar primero una semana en tu horario (en una semana sin vacaciones) y podrás entonces replicarla al resto del año con la opción copiar en la barra superior derecha.

Puedes ver el siguiente video:


    • Segundo paso.  Las sesiones.
El modo extendido necesita que aparte de asignar clase y horas de inicio fin, se configure el parámetro sesión. La sesión es lo que se llama habitualmente Hora. Primera hora, segunda hora, tercera hora, etc.

La sesión afecta al orden en el que aparecerán las clases en el planner. La sesión 1 aparecerá en la primera fila del planner, la sesión 2 en la segunda, etc.
Cada sesión es única, no puede haber dos clases programadas para la misma sesión y deben configurarse en orden si quieres que se corresponda el orden de las clases el horario y el planner.
Cada fila del planner representará un sesión, puedes configurar hasta 20 por día.

Verás aquí un video de muestra sobre como añadir clases:


    • Repetir una semana (o semanas) en el calendario.
Primero, configura una semana en la vista del horario. Tap ahora en Copiar (esquina derecha) > Semana y sigue los pasos que se muestran en la pantalla.
Verás aquí un video con los pasos:

    • La primera vez que abras el calendario, te pedirá fechas de inicio y fin de curso.
Este calendario debería incluir todo el curso académico (p.ej. 2018-2019).
Asegúrate de que introduces meses completos, desde el primer día hasta el último de mes. Las fechas del calendario no deben solaparse, si lo hace, la información se anotará en ambos calendarios a la vez.


    • Añadir festivo:
Abre la vista de calendario y pasa a modo vacaciones.

Puedes importar los festivos de un calendario iCal o añadirlas manualmente.
    • Este será el resultado final: